PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCOÓN DE ENDOSCOPIOS

  1. OBJETIVO:

Normatizar la limpieza y desinfección de los endoscopios utilizados en el área quirúrgica.

  1. ALCANCE:

Endoscopios utilizados en el área quirúrgica.

  1. RESPONSABLE:

Técnico/a en esterilización, instrumentadoras del área quirúrgica y asistentes de gastroenterología, que se desempeñen dentro de la plante quirúrgica.

  1. DESARROLLO:

Los endoscopios flexibles, permiten el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato digestivo. La complejidad del diseño de estos dispositivos, constituidos por lúmenes largos y estrechos y múltiples válvulas, requieren de un apropiado procesamiento, para que la endoscopía garantice la ausencia de riesgo por posible transmisión de infecciones, como así también por daños derivados del uso de productos químicos para su procesamiento.

Elementos de protección personal:

Para realizar los procesos de limpieza y desinfección de los equipos se deberá contar con los siguientes elementos de protección personal:

  • Antiparras 
  • Guantes
  • Delantal plástico
  • Barbijo
Importante: Durante todo el proceso de limpieza y desinfección, el cabezal de conexión a la torre debe quedar protegido por el tapón de seguridad, en caso de no contar con el mismo, el cabezal debe quedar fuera del alcance de los líquidos utilizados.

Prueba de fuga:

Antes de sumergir el equipo en cualquier líquido, se debe realizar una prueba de fuga que se repetirá una vez finalizado el procedimiento quirúrgico.

Existen dos tipos de procedimientos para realizar la prueba de fuga de los equipos:

  • Proceso manual

Puede realizarse según indicación del fabricante del equipo bajo agua, con el dispositivo correspondiente o fuera de ella, con manómetro de insuflación.

  • Proceso mecánico con lavadora de endoscopios

Lo realiza automáticamente la lavadora.

La realización de la prueba de fuga se debe registrar en el Report correspondiente, indicando fecha, equipo y persona que la realiza.

Lavado y desinfección MANUAL

Desinfección de alto nivel:

Antes de realizarse un procedimiento quirúrgico, el endoscopio, debe someterse a un proceso de desinfección de alto nivel. 

  • El cabezal de conexión a la torre debe quedar fuera del alcance del líquido y debe sumergirse con las válvulas retiradas del equipo. 
  • El líquido desinfectante debe quedar en contacto con todas las superficies internas del endoscopio.
  • Luego se enjuaga con agua que puede o no ser estéril, cuidando que también sean enjuagados los canales internos.
  • El tiempo de inmersión varía según el desinfectante utilizado, se recomienda que no sea menor de 10 minutos.

El proceso de desinfección de alto nivel debe registrarse en el Report para tal fin, indicando fecha, equipo y nombre de quien realiza el proceso.

Limpieza luego del procedimiento:

El endoscopio será desinfectado inmediatamente después del procedimiento, en el quirófano, con el equipo aún conectado, con todos los elementos de protección colocados, de la siguiente manera:

  1. Aspirar detergente enzimático diluído de un recipiente previamente preparado .
  2. Aspirar agua de otro recipiente para enjuagar el detergente.
  3. Frotar de arriba hacia abajo un paño desechable sin pelusas, embebido en solución de detergente enzimático.
  4. Se colocará en un contenedor plástico para su traslado al office de lavado, sin ningún otro material que pueda dañarlo.

Ya en el office de lavado:

  1. Retirar las válvulas de los canales de aspiración e insuflación/lavado, así como el tapón del canal de instrumentación. Lavar con cepillo adecuado.
  2. Sumergir el endoscopio (exceptuando el cabezal de conexión a la torre) en solución de detergente enzimático durante el tiempo recomendado según la marca (5 minutos en la mayoría de los casos).
  3. Pasar por el canal de trabajo un cepillo apto endoscopio de 1.8 fr. Este cepillo debe introducirse al menos 3 veces a través del canal de instrumentación y, posteriormente, a través del orificio de succión, dirigiéndolo primero hacia el extremo distal del endoscopio y finalmente hacia la conexión del endoscopio con la fuente de vacío. Limpiar el cabezal del cepillo que sobresale en el extremo distal antes de volver a retirarlo. No mover el cepillo de un lado al otro, se debe desplazar siempre en una sola dirección.
  4. Limpiar con un paño que no desprenda tejido, la superficie externa del endoscopio y con un cepillo suave, prestando especial atención al orificio de insuflación/lavado, y en el caso de duodenoscopios, a la uña elevadora.
  5. Enjuagar con agua por los canales y por la superficie externa del endoscopio.
  6. Secar los canales de trabajo con aire comprimido de baja presión, a un máximo de 0.5 bar/7.5 psi.

Lavado y desinfección MECÁNICA

El proceso de lavado y desinfección de preferencia es el que realizan las lavadoras de endoscopios.

Limpieza luego del procedimiento:

Iniciar el proceso de limpieza inmediatamente después del procedimiento, en el quirófano, con el equipo aún conectado, de la siguiente manera:

  1. Aspirar detergente enzimático diluído de un recipiente previamente preparado .
  2. Aspirar agua de otro recipiente para enjuagar el detergente.
  3. Frotar de arriba hacia abajo un paño desechable sin pelusas, embebido en solución de detergente enzimático.
  4. Se colocará en un contenedor plástico para su traslado al office de lavado, sin ningún otro material que pueda dañarlo.

Ya en el office de lavado:

  1. Retirar las válvulas de los canales de aspiración e insuflación/lavado, así como el tapón del canal de instrumentación. Lavar con cepillo adecuado.
  2. Sumergir el endoscopio (exceptuando el cabezal de conexión a la torre) en solución de detergente enzimático durante el tiempo recomendado según la marca (5 minutos en la mayoría de los casos).
  3. Pasar por el canal de trabajo un cepillo apto endoscopio de 1.8 fr.
  4. Conectar todos los canales de trabajo a las tubuladuras de la máquina lavadora, correspondientes al tipo de equipo que se va a procesar y dar inicio al ciclo de lavado.
  5. Una vez finalizado el ciclo de lavado y desinfección, el equipo estará en condiciones de ser utilizado en el próximo procedimiento. No es necesario el secado entre un procedimiento y el otro. Si es el último lavado del día debe secarse rigurosamente para proceder al almacenamiento.

Se pueden procesar simultáneamente dos equipos por vez.

En un  lavado standard, de 30 minutos, la máquina lavadora realiza los siguientes ciclos:

  • Lavado 1 – 60 segundos
  • Detergente enzimático – 3 minutos (sumado al tiempo de exposición previo al detergente cumple con el total de minutos recomendados)
  • Aire – 30 segundos
  • Lavado 2 – 120 segundos
  • Secado – 30 segundos
  • Desinfectante – 8 minutos, la temperatura del agente desinfectante llega a entre 30 y 45 °C
  • Aire 2 – 30 segundos
  • Lavado 3 – 120 segundos
  • Alcohol – 15 segundos
  • Aire – 60 segundos.

Una vez finalizado el proceso de lavado y desinfección de alto nivel realizado por la máquina lavadora, el proceso debe registrarse en el Report correspondiente, indicando fecha, número de equipo y persona que realiza el proceso.

Almacenamiento de los equipos:

Una vez finalizado el proceso de desinfección, con un riguroso enjuague y secado, el almacenamiento de los endoscopios se debe realizar en armarios con buena ventilación. Los aparatos serán colgados verticalmente.

Botella de agua para irrigación:

La botella de agua para la irrigación del endoscopio, así como su conexión, se deben someter a desinfección de alto nivel después de cada jornada. Es conveniente usar agua destilada estéril para su relleno.