PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE FIBROBRONCOSCOPIOS

  1. OBJETIVO:

Normatizar la limpieza y desinfección del fibrobroncoscopio utilizado en el área quirúrgica.

  1. ALCANCE:

Fibrobroncoscopios utilizados dentro del área quirúrgica.

  1. RESPONSABLE:

Técnico/a en esterilización e instrumentadoras del área quirúrgica.

  1. DESARROLLO:

La fibrobroncoscopia es un procedimiento que permite la visualización de la vía aérea con fines diagnósticos y terapéuticos.

El fibrobroncoscopio es un equipamiento de alta fragilidad, que antes de ser utilizado en un paciente debe pasar por un proceso de desinfección de alto nivel (DAN). Para garantizar la efectividad del mismo, se debe garantizar una adecuada limpieza y desinfección.

Elementos de protección personal:

Para realizar los procesos de limpieza y desinfección de los equipos se deberá contar con los siguientes elementos de protección personal:

  • Antiparras 
  • Guantes
  • Delantal plástico
Importante: Durante todo el proceso de limpieza y desinfección, el cabezal de conexión al monitor o torre debe quedar fuera del alcance de los líquidos utilizados.

Prueba de fuga:

Antes de utilizar el endoscopio y de someterlo a la desinfección de alto nivel , se debe realizar la prueba de fuga. Conectar el manómetro a la salida lateral del cabezal de control y aumentar la presión a 160-180 mm Hg, controlar unos segundos supervisando que la aguja no marque un descenso de la misma.

La realización de la prueba de fuga se debe registrar en el Report correspondiente, indicando fecha, equipo y persona que la realiza.

Desinfección de alto nivel:

Antes de realizarse un procedimiento quirúrgico, el fibrobroncoscopio, debe someterse a un proceso de desinfección de alto nivel sumergido durante 5 minutos en Ácido Peracético (Anioxyde 1000). 

Sumergir el cabezal y sonda del endoscopio en la solución desinfectante de alto nivel, llenar con una jeringa los canales de trabajo y de aspiración para asegurarse de que queden humedecidos sin burbujas de aire. 

Luego se enjuaga con agua estéril, cuidando que también sean enjuagados los canales internos.

El proceso de desinfección de alto nivel debe registrarse en el Report para tal fin, indicando fecha, equipo y nombre de quien realiza el proceso.

Limpieza luego de un procedimiento:

El fibrobroncoscopio será desinfectado inmediatamente después del procedimiento, en el quirófano, con el equipo aún conectado, con todos los elementos de protección personal, de la siguiente manera:

  1. Aspirar detergente enzimático diluído de un recipiente previamente preparado .
  2. Aspirar agua de otro recipiente para enjuagar el detergente.
  3. Limpiar la superficie externa del endoscopio con un paño humedecido.
  4. Colocar el endoscopio en un contenedor plástico para su traslado al office de lavado, sin ningún otro material que pueda dañarlo.

Ya en el office de lavado:

  1. Sumergir el fibrobroncoscopio en solución de detergente enzimático durante el tiempo recomendado según la marca. El líquido debe ser irrigado en los canales de trabajo.
  2. Pasar por el canal de trabajo un cepillo apto para endoscopio de 1.2 a 1.5 fr.
  3. Enjuagar con agua.
  4. El canal solamente se secará tirando aire con una jeringa de 60 cc con pico fino, no menos de 10 jeringas NO UTILIZAR AIRE COMPRIMIDO

Prueba de fuga:

Una vez finalizado el proceso de limpieza y antes de guardar el equipo en la valija correspondiente, se debe realizar la prueba de fuga. Conectar el manómetro a la salida lateral del cabezal de control y aumentar la presión a 160-180 mm Hg, controlar unos segundos supervisando que la aguja no marque un descenso de la misma.

La realización de la prueba de fuga se debe registrar en el Report correspondiente, indicando fecha, equipo y persona que la realiza.